Ayuda de conexión para los servicios web de E3S 3.0

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica dispone de un sistema de servicios web para que los centros de residuos peligrosos puedan tramitar las NT y los DI para gestionar los traslados de dichos resudios de forma telemática. Estos servicios web se enmarcan dentro del proyecto de estandarización electrónica de datos ambientales propulsada por las comunidades autónomas y centralizada en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la plataforma ESIR. Concretamente, nuestros servicios web conforman una simplificación de los servicios web presentados en dicha plataforma, siendo la integración con el ministerio completa a la versión actual (3.3).

  1. Número de Identificación Medioambiental - NIMA
  2. Numeración de los DI y las NT
  3. El catálogo de servicios web
  4. Realizar pruebas
  5. Actualizaciones y cambios
  6. Ayuda de desarrollo para VFVU
  7. Códigos de resultado

1. Número de Identificación Medioambiental - NIMA.

Las empresas realizan sus actividades en una o más ubicaciones determinadas. Cada ubicación en la que una empresa realiza su actividad se llama centro.

Cada centro gestor o productor de residuos peligrosos se identifica de forma unívoca por un número de 10 dígitos llamado NIMA (Número de Identificación Medioambiental)

Este número está formado en sus dos primeros dígitos por el código INE de la provincia donde esté ubicado el centro y luego 8 dígitos secuenciales. Por ejemplo, un centro de Valencia será del tipo 4600000003, de Alicante del tipo 0300000004 y de Castellón 1200000005.

Este número va unido al centro hasta que el centro cese su actividad o se cambie de baja. Si una empresa abre otro centro en otra ubicación, se le asignará otro NIMA a ese nuevo centro, y si una empresa da de baja su centro actual y abre un nuevo centro en otra ubicación, se le dará a ese nuevo centro un NIMA nuevo.

Por tanto, el NIMA va unido a la ubicación, cualquier cambio de ubicación supone un nuevo NIMA ya que evidentemente el centro es un centro distinto.

El NIMA es al centro lo que el NIF a la empresa, sólo que como una empresa puede tener muchos centros, un NIF tendrá asociados varios NIMAs, uno por cada centro.

El NIMA de un centro lo asigna la Comunidad Autónoma en la que esté ubicado el centro, no la Comunidad Autónoma donde la empresa tenga su sede social.

Los servicios web utilizan los certificados de las empresas a los que pertenecen los centros, por lo que para poder utilizarlos, lo primero que deberá hacer es obtener un certificado de empresa de los centros que vayan a participar. En el caso en el que se produzca una representación por parte de terceros, se deberá de dar de alta en el servicio de representantes https://www.accv.es/servicios/registro-de-representantes/. Esta representación puede ser tanto total, como parcial (17646 - TECG - Tramitación electrónica de los documentos asociados a los traslados de residuos).

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica tiene publicados los NIMAs de los centros en su página web https://residuos.gva.es/res_buscaweb/buscador_residuos_avanzado.aspx.

Si quiere hacer una consulta masiva de NIMAs puede hacerlo con el servicio web queryEnvironmentalMasterData.

2. Numeración de los DI y de las NT.

Para invocar a los servicios web, antes hay que darle un número a cada documento DI y NT que se mande. Los servicios web esperan ese número en una codificación concreta. Ese número lo asignará habitualmente el sistema informático que invoque al servicio web y en algunos casos puede que el DI ya haya sido numerado previamente a la invocación al servicio web y entonces habrá que transformarlo a la codificación que esperan los servicios web. Ejemplos:

2.1. Cuando un productor de residuos peligrosos genera una NT, esta NT lo asigna su sistema informático secuencialmente del siguiente modo:

NT30 + NIMA del centro productor + año + 7 dígitos secuenciales. Por ejemplo, un productor con NIMA 4600000001, numerará una NT según NT30460000000120211234567

2.2. Si el DI (parte A) lo genera un productor de residuos peligrosos en su sistema informático, entonces el número lo asigna su sistema informático secuencialmente del siguiente modo:

DCS30 + NIMA del centro productor + año + 7 dígitos secuenciales. Por ejemplo, un productor con NIMA 4600000001, numerará un DCS según DCS30460000000120101234567

2.3. Si el DI (parte A+B) lo está generando un gestor de residuos peligrosos en su sistema informático, deberá de utilizar el número de DI (parte A) asignado por el productor, en respuesta a su documento.

2.3. Si el DI o la NT han sido generados por la aplicación web ADCR 3.0, el número del DI ya vendrá dado y será del modo:

NT10 + 9999999999 + año + 7 dígitos secuenciales. Por ejemplo, NT10999999999920101234567

DCS10 + 9999999999 + año + 7 dígitos secuenciales. Por ejemplo, DCS10999999999920101234567

3. El catálogo de servicios web

sendWasteNT: Se invoca antes de la recogida del residuo. Este servicio sirve para notificar al centro destino y a la comunidad autónoma donde reside del futuro traslado de residuo peligroso, para el caso en el que alguno de los dos deniegue el traslado. La Notificación de traslado se deberá realizar con un periodo de 10 días antes del comienzo de los traslados. Esta notificación podrá enviarse para informar de un traslado puntual o un traslado periódico, pero el total de kilos indicados en el documento no podrá ser superado por el total de kilos indicados en los DI de traslado que hagan referencia al documento. Durante los diez siguientes días, el centro o la Consellería podrá denegar el traslado.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/sendWasteNT.svc?wsdl


getWasteNTPDF: Se puede invocar una vez realizada el envio del documento NT mediante el servicio sendWasteNT con éxito. Este servicio sirve para obtener en PDF la representación de la NT enviada a través de los servicios web. La invocación requiere unicamente del código de NT enviado, y devolverán en formato hexadecimal el fichero integrado en el xml de respuesta. La NT unicamente la podrán recuperar aquellos centros que participan en el documento.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/getWasteNTPDF.svc?wsdl


queryWasteNT: Al igual que el servicio getWasteNTPDF, este servicio se puede invocar una vez realizada la presentación de la NT. Este servicio sirve para obtener el xml presentado, así como la información necesaria para asegurar que el documento es correcto (mediante la utilización del Código Seguro de Verificación (CSV)) que se proporciona en el momento de subir el documento. La invocación requiere unicamente del código de NT enviado, y devolverán el xml de respuesta. La NT unicamente la podrán recuperar aquellos centros que participan en el documento.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/queryWasteNT.svc?wsdl


checkWasteNT: Se invoca una vez realizada la presentación de la NT. Este servicio sirve para comprobar si durante el periodo de tiempo que existe entre el momento en el que se presenta la NT y el momento en el que se presenta el DI-A, la NT sigue estando vigente y activa, no ha sido rechazada por el Destinatario del residuo o por la Comunidad Autónoma donde se encuentra el Destinatario. La invocación requiere unicamente el código de la NT enviada, y devolverá como respuesta si sigue siendo válido, y en caso de que no lo sea, la razón de ello.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/checkWasteNT.svc?wsdl


sendWasteDCSA: Se invoca en el momento de la recogida del residuo. Este servicio sirve para indicar que el residuo comienza el traslado desde el centro remitente al centro destino. El DI-parte A se deberá realizar en el momento de la recogida y se deberá indicar los datos de identificación del residuo. Los datos del sendWasteDCSA que se puedan obtener de la NT asociada se obtendrán de ella, no siendo posible modificarlos, y en el caso de que sea necesario, el centro remitente deberá de realizar otra NT. El total de kilogramos de todos los DI asociados a una NT no podrán ser superior al total de kilogramos indicados en la NT, ya se haya realizado un único traslado, o el total de todos los traslados asociados a la NT.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/sendWasteDCSA.svc?wsdl


sendWasteDCSAB: Se invoca en el momento en el que el destinatario del residuo realiza la valoración de dicho residuo, y dispone de 30 días naturales desde la fecha de entrega. Este servicio sirve para indicar la aceptación o rechazo del residuo recibido por parte del destinatario. El DI-parte A+B se deberá realizar en el momento de la recogida y se deberá indicar los datos de identificación del residuo por parte del destinatario, además de los datos de aceptación. El resto de datos del sendWasteDCSAB que se puedan obtener del DI-parte A se obtendrán de dicho documento, no siendo posible modificarlos.

22:06/2021: El documento correspondiente al DI, parte A+B no requiere del envío del operador en su información. El operador será el que ha iniciado el traslado, y por lo tanto vendrá definido desde la NT.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/sendWasteDCSAB.svc?wsdl


getWasteDCSPDF: Se puede invocar una vez realizada el envio del documento DI, ya sea la parte A como la parte A+B mediante el servicio sendWasteDCSA o sendWasteDCSAB con éxito. Este servicio sirve para obtener en PDF la representación del DI enviado a través de los servicios web, y devolverá el DI en el estado que corresponda. La invocación requiere unicamente del código de DI enviado, y devolverán en formato hexadecimal el fichero integrado en el xml de respuesta. El DI unicamente lo podrán recuperar aquellos centros que participan en el documento.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/getWasteDCSPDF.svc?wsdl


queryWasteDCS: Al igual que el servicio getWasteDCSPDF, este servicio se puede invocar una vez realizada la presentación del DI. Este servicio sirve para obtener el xml presentado, así como la información necesaria para asegurar que el documento es correcto (mediante la utilización del Código Seguro de Verificación (CSV)) que se proporciona en el momento de subir el documento. La invocación requiere unicamente del código de DI enviado, y devolverán el xml de respuesta. El DI unicamente lo podrán recuperar aquellos centros que participan en el documento.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/queryWasteDCS.svc?wsdl


annulledWasteNT: Este servicio se puede invocar para anular una NT presentada anteriormente, siempre y cuando dicha NT no haya sido utilizada para presentar un DI. Para invocarlo, unicamente será necesario indicar la NT que se desea anular, y solo podrá anular una NT el usuario que haya realizado la presentación.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/annulledWasteNT.svc?wsdl


annulledWasteDCS: Este servicio se puede invocar para anular un DI presentado anteriormente, ya sea un DI parte A o un DI parte A+B. Para invocarlo, unicamente será necesario indicar el DI que se desea anular. Si el invocador es el remitente, se anulará el DI parte A siempre y cuando no se haya presentado un DI parte A+B asociado. Si el invocador es un destinatario, se anulará el DI parte A+B siempre y cuando no hayan pasado los 30 días desde la fecha de presentación.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/annulledWasteNT.svc?wsdl


sendWasteAuthorizationDoc: Este servicio se puede invocar para enviar el Documento de Autorización requerido para el traslado de residuos entre un Productor y un Operador. Para invocarlo el usuario deberá indicar el centro Operador desde el cual envía el documento, el centro Productor con el que dispone de autorización, la fecha de inicio y de fin de la autorización y el documento en si. Este documento no puede pesar más de 250kb y se enviará en el xml codificado en Base64.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/sendWasteAuthorizationDoc.svc?wsdl


annulledWasteAuthorizationDoc: Este servicio sirve para anular un Documento de Autorización que se haya presentado anteriormente. El usuario Operador deberá indicar el centro que anula el documento, y el Productor con el que ha establecido dicho documento.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/annulledWasteAuthorizationDoc.svc?wsdl


queryEnvironmentalMasterData: Se invoca antes o después del traslado del residuo, es indiferente. Este servicio permite obtener información sobre otros centros, información útil para tramitar los DI y las NT, como por ejemplo el NIMA y las autorizaciones. Para especificar de qué centro se quiere obtener información habrá que aportar los siguientes datos:

Como parámetros de entrada este servicio recibe los parámetros de búsqueda CIF, Municipio y NIMA (este último es opcional), y como parámetros de salida devuelve la información de los centros encontrados en fichero XML.

La dirección de acceso es: https://residuos.gva.es/e3s/queryEnvironmentalMasterData.svc?wsdl


4. Realizar pruebas

 Para realizar pruebas de conexión, y comprobar si tiene acceso los servicios web, podrá utilizar la herramienta SOAP-UI, que podrá descargar desde esta url: . Para realizar las pruebas, deberá de seguir los pasos descritos en el siguiente documento: , y cumplir las siguientes condiciones:

En la cabecera de los xml se piden dos elementos obligatorios:Tutorial_de_SoapUI_para_Testeo_de_E3S.pdf

Id_Trazabilidad: "ADCR_3.0"

Usuario: NIMA del centro desde el que se va a realizar la consulta, codificado en base64. Por ejemplo, el NIMA 4600008296 codificado en base64 será: “NDYwMDAwODI5Ng==”

En el caso de SOAP-UI, al recuperar el esquema xml de petición, lo muestra en un orden determinado. Es importante mantener el orden de las etiquetas del xml, ya que en caso contrario, el servicio detectaría que faltan elementos.

.NET (c#)

Para los proyectos de .Net (C#), hemos realizado la siguiente documentación: proyecto de ejemplo.

Java

Para los proyectos en Java, hemos realizado la siguiente documentación: guía de ayuda de integración / proyecto de ejemplo.

Esquemas de ejemplo

Como ejemplo para los desarrolladores, ponemos a disposición los esquemas que actualmente permitimos en los servicios web: esquema de servicios web para SOAP-UI

5. Actualizaciones y cambios

En este apartado se incluirán aquellas modificaciones que pueden requerir de actualización de los servicios a los que estén apuntando los sistemas clientes que hagan uso de ellos.

07/11/2022

Esta nueva figura esta representada en los XML de ejemplo que se encuentra en el apartado cuatro de esta misma página.

Cabe destacar que el nodo 'NTFinalAdresseeData' puede tener un máximo de tres nodos hijos de tipo 'wasteFinalManagerCenterE3S'. La operación de tratamiento final de cada Gestor de Tratamiento Final se indica en el nodo 'Operation'.

07/03/2022

17/01/2022

05/01/2022

6. Ayuda de desarrollo para VFVU

En este apartado se encuentra la ayuda para aquellos desarrolladores que deseen implementar el acceso al servicio web de VFVU. A nivel general la conexión a dicho servicio funciona exáctamente igual que para el resto de los servicios de E3S, pero centrándose en el servicio web de VFVU. En este enlace podrás descargarte la ayuda específica para este caso, teniendo en cuenta que la siguiente información:

  Durante el envío de pruebas, o durante el uso de los servicios web, la aplicación le informará del resultado o error mediante un código y una descripción. Indicamos aquí los códigos de respuesta que puede devolver la aplicación:    
Cod. respuestaDescripción
0000000001Ejecución finalizada sin errores
0000000002NT activa
0000000003NT anulada con éxito
0000000004DCS anulado con éxito
0000000006
0000000010
La petición no ha podido ser procesada por saturación del servidor. Inténtelo de nuevo dentro de unos minutos'. Este error se produce debido a un exceso de peticiones en el servidor. El servicio se restaurará en unos minutos.
0000000009Ejecución finalizada con errores. No ha sido posible procesar todos los GDEs pendientes
0000000011El servicio web está deshabilitado
0100000003La firma digital especificada no coincide con la de la BD (el usuario no tiene acceso al NIMA especificado). Este error se produce debido a que el NIF del certificado que está utilizando no está asociado a ningún centro. 
0100000004Usuario bloqueado
0100000006Usuario sin permisos para operación solicitada en la presentación de NT
0100000007Usuario no aparece en documento indicado
0100000008Usuario sin permisos para operación solicitada en la presentación de DI
0100000009Error al comprobar los datos del poseedor
0100000010Error al acceder al documento del poseedor
0100000011Error al acceder al documento
0100000012Error al comprobar el acceso al documento
0100000013Error al comprobar el usuario
0100000014Error al validar el usuario
0100000015Error al firmar el documento
0100000016Error al acceder al servicio web de firma
0100000017Error al comprobar la firma
0100000018Error al validar la firma
0100000019
0100000026
El centro no existe o no tiene los permisos necesarios
0100000020El centro no tiene los permisos necesarios
0100000021El centro no puede realizar esta operación
0100000022
El DI indicado no se encuentra en el estado correcto para su reenvío a otro centro Destinatario. Este error se produce cuando el residuo de un traslado se ha rechazado y en lugar de devolverlo al centro Origen, se reenvía a otro centro Destinatario. Compruebe que el DI (parte A+B) referenciado se encuentra en estado Rechazado y no ha sido Anulado.
0100000023El centro Remitente de la NT debe de coincidir con el centro Destinatario del DI al que se hace referencia.
0100000024La Fecha de Inicio de Traslado no puede ser inferior a 3 días desde la Fecha Actual. Este error se produce cuando se indica que la NT es de caracter urgente, y hay menos de 3 días desde la fecha en la que se presenta y la fecha en el que esta NT está activa.
0100000025Error en el formato de fecha enviada en el xml. El formato correcto es yyyy-mm-dd
0300000001No se han podido recuperar los datos del centro
0300000002El usuario ha superado el número máximo de consultas de centro que puede realizar al día
0300000003La consulta no puede realizarse
0300000005
0300000006
Error al acceder al sistema
0300000007Error con los datos del centro indicado
0300000008Tabla 2 del xml indicada incorrectamente
0300000009
0300000010
0300000011
Se ha detectado un error en el xml recibido
0300000012Tabla 5 del xml indicada incorrectamente
0300000013Código DI con estructura incorrecta
0300000014Código NT con estructura incorrecta
0300000015Se ha indicado un año incorrecto
0300000016Se ha producido un error al crear la firma y el recibo en el servicio SendWasteDCS
0300000017Se ha producido un error al crear la firma y el recibo en el servicio SendWasteNT
0300000018Error en el contenido de los datos del DI del xml recibido
0300000019Error en el contenido de los datos de la NP del xml recibido
0300000020Se ha indicado una fecha incorrecta
0300000021Se ha indicado el campo Regional de forma incorrecta
0300000022Los datos de representación se han recibido con errores
0300000023Los datos del Operador se han recibido con errores
0300000024Los datos del Gestor se han recibido con errores
0300000025Los datos del Productor se han recibido con errores
0300000026El Código LER del residuo se ha recibido con errores
0300000027Los datos del Transportista se han recibido con errores
0300000028El Código del Proceso Productor no es correcto. Debe de ser un código de dos dígitos.
0300000029El Código del Residuo Productor no es correcto. Debe ser un código de tres dígitos.
0300000030Se ha producido un error en el Servicio
0300000031Se ha producido un error al guardar los códigos CSV y GDE
0300000032Error al realizar el registro del documento
0300000033Error del WS al realizar el registro del documento
0300000034El Remitente y el Destinatario de un traslado no pueden ser el mismo centro
0300000035La NT no pertenece al usuario
0300000036Hay un DCS de Remitente asociado a la NT
0300000037El documento no puede presentarse a través del portal de la Comunidad Valenciana debido a que uno de sus centros es de fuera de la Comunidad. Deberá realizar la presentación desde el portal ESIR. 
0300000038El servicio se encuentra ocupado en estos momentos. Inténtelo de nuevo dentro de unos minutos.
0300000039
0300000040
El operador o el remitente no disponen del código LER entre sus residuos autorizados
0300000041Los datos del Productor no son correctos
0300000042La cantidad indicada en la NT es superior al máximo permitido por la aplicación. Si necesita confirmar dicha cantidad, comuníquelo al servicio de Residuos
0400000001Ha habido un problema con el servicio checkWasteNT
0400000002El usuario no participa en la NT a comprobar
0400000003El centro Operador ha cambiado sus datos desde el momento en el que realizó la NT
0400000004El centro Productor ha cambiado sus datos desde el momento en el que realizó la NT
0400000005El centro Gestor ha cambiado sus datos desde el momento en el que realizó la NT
0400000006La NT ha sido rechazada. Si desea más información, pongase en contacto con el Servicio de Residuos
0400000007La NT esta fuera de plazo.
0400000008La NT indicada no existe en nuestra BD
0400000009No ha sido posible obtener la información de la NT
0400000010Deben transcurrir 3 días entre la presentación de la NT urgente y la posibilidad de presentar DIs asociados a dicha NT
0400000011Deben transcurrir 10 días entre la presentación de la NT urgente y la posibilidad de presentar DIs asociados a dicha NT
0400000012No se puede presentar un DI asociado a una NT en una fecha posterior a la fecha de finalización de la NT
0400000013La fecha de fin debe ser posterior a la fecha de inicio
0400000009No ha sido posible obtener la información de la NT
0800000001No ha sido posible almacenar el documento para GDE
0800000002Ha fallado el acceso con el GDE
0800000003No se ha podido guardar en BD el código GDE
0800000004No se ha sido posible asociar el CSV al GDE
0900000001
0900000002
El usuario no puede consultar el centro
0900000003Se ha producido un error al recuperar los datos del centro
0900000004El usuario no puede consultar la información solicitada
0900000005No se ha encontrado información del centro
1000000001El centro no puede actuar como remitente. Si el error se produce al enviar una NT y el remitente es un Gestor, el código de DCS debería de estar relleno. En otro caso, un centro Gestor no puede actuar como remitente.
1000000002El centro remitente ha de ser de tener autorización de Productor
1000000003El centro operador no tiene una operación que le permita actuar con el rol de operador
1000000004En el DI (A+B) el remitente no puede ser el mismo centro que el operador
1000000005El destinatario debe de tener una autorización de Gestor
1000000006La autorización indicada para el centro operador no le permite actuar como tal
1000000007En el DI (A) el destinatario no puede ser el mismo centro que el operador
1000000008El operador ha de disponer de autorización de Agente o Negociante
1000000009El remitente de la NT ha de ser el mismo que el destinatario del DCS rechazado que indica como referencia
1000000010 El centro indicado no puede presentar el documento. En el caso de ser una NT o un DI parte A, porque no es el operador del mismo, y en el caso de ser un DI parte A+B porque no es el remitente.
4000000001Usuario no participa en la notificación
4000000002Código de DI en uso
4000000003El campo wasteDCSCode no puede estar vacío
4000000004Los centros introducidos no son correctos
4000000005La fecha de fin de traslado no puede inferior a la fecha de inicio de traslado
4000000006El Gestor indicado no puede trabajar con este Código LER
4000000007La cantidad recibida indicada debe de ser 0 o mayor que 0
4000000008Se ha producido un error al validar el número de DI
4000000009El DI no se puede anular. Código DI en uso
4000000010El DI no se ha podido registrar. Consulte con el Servicio de Residuos
4000000011El código de DI indicado es erróneo
4000000012
4000000048
4000000049
4000000050
El código de NT indicado es erróneo
4000000013El DI no se ha podido registrar. Consulte con el Servicio de Residuos
4000000014El xml enviado es incompleto. Revise los datos enviados.
4000000015Se ha producido un error al crear el documento físico
4000000016
4000000017
Se ha producido un error en el Servicio SendWasteDCS
4000000018Código de Documento de Identificación en uso
4000000019Error al anular el CSV del documento anulado
4000000020Error al eliminar el documento anulado del GDE
4000000021El DI no se ha podido registrar. Consulte con el Servicio de Residuos
4000000022El peso neto del residuo debe de ser 0 o mayor que 0
4000000023El centro indicado no puede presentar el DI
4000000024El NT referenciado no esta activo
4000000025Los centros indicados en el DCS no corresponden con los centros notificados en la NP
4000000026El Código LER indicado en el DCS no corresponde con el código LER indicado en la NP
4000000027El campo Regional no se corresponde con el dato de los municipios participantes en el DCS
4000000028
4000000029
4000000030
4000000031
Código de Residuo mal formado
4000000032Código de Residuo mal formado
4000000033Se ha producido un error al crear el xml de respuesta
4000000034
4000000035
La tabla 2 es obligatoria
4000000036La tabla 5 es obligatoria al tratarse de un residuo peligroso
4000000037El transportista (T02) no tiene autorización para trabajar con residuos peligrosos
4000000038El DCS no pertenece al usuario
4000000039El traslado de residuo ha sido rechazado
4000000040Se ha presentado la documentación por parte del Destinatario
4000000041Se ha superado el periodo de 30 días para anular el documento DCS
4000000042La fecha de Aceptación del residuo no puede ser superior a la fecha de Presentación del documento
4000000043La fecha de Entrega del residuo no puede ser superior a la fecha de Presentación del documento.
4000000044La fecha de Presentación del documento no puede ser superior a 30 días desde la fecha de inicio del DCS presentado por el Remitente
4000000045No se encuentra el documento para anular. Si el documento existe, revise el estado del mismo. Si el estado es correcto, consulte con el Servicio de Residuos.
4000000046El Productor indicado no puede trabajar con este Código LER
4000000047La fecha de fin de traslado no puede inferior a la fecha de inicio de la NT
5000000001El valor del campo Estado no es correcto.
5000000002El valor del campo Combustible no es correcto.
5000000003El valor del campo Declaro no es correcto.
5000000004El esquema VFVU no está bien montado.
5000000005El centro indicado no tiene autorizaciones.
5000000006El NIMA indicado no es válido.
5000000007El CSV no se ha podido incluir en el documento correctamente.
5000000008Se han producido problemas al generar el archivo para subirlo al GDE.
5000000009Se han producido problemas al guardar el pdf de seguridad en BD.
5000000010El CSV no se ha podido asociar al documento.
5000000011El CSV no se ha obtenido correctamente.
5000000012El documento no se ha podido firmar correctamente.
5000000013Los datos marca, modelo, tipo, matricula, combustible o estado del vehículo no pueden estar vacíos.
5000000014El dato de país de matriculación del vehículo es incorrecto.
5000000015La fecha de matriculación del vehículo es incorrecta.
5000000016Los datos razonSocial, direccion, municipio, codPostal o provincia del Titular no pueden estar vacíos.
5000000017La fecha en el bloque del Titular es incorrecta.
5000000018El NIF, CIF o NIE del Titular es incorrecto.
5000000019El nombre del Titular es incorrecto.
5000000020El NIMA del Centro es incorrecto.
5000000021El campo Certifico es incorrecto.
5000000022El campo Declaro es incorrecto.
5000000023El campo Representación es incorrecto.
5000000024El campo de Sesión es incorrecto.
5000000025El campo de Fecha del documento es incorrecta.
5000000026Error al comprobar la validez de los datos del VFVU.
5000000027El número de bastidor del vehículo es incorrecto
5000000028Error al obtener datos para el PDF
5000000029Los campos NIF, CIF, NIE o Pasaporte del Titular no pueden estar vacíos.
5000000030Los campos NIF, CIF, NIE o Pasaporte de Repcción del Titular no pueden estar vacíos.
5000000031El NIF, CIF o NIE de la Recepción del Titular es incorrecto.
5000000032El vehículo con ese número de bastidor ya se ha destruido
5000000033Se ha producido un error de sistema. Vuelva a intentarlo pasados unos minutos. Consulte con el Servicio de Residuos
5000000034El transportista no esta autorizado para transportar residuos peligrosos
5000000035La fecha de aceptación no puede ser inferior a la fecha de inicio
5000000036El motivo de rechazo es obligatorio si ha indicado que el traslado de residuo ha sido rechazado.
5000000037Debe indicar la cantidad recibida en kilogramos.
5000000038Debe indicar el peso neto en kilogramos.
5000000039La fecha de entrega tiene que ser igual a la fecha de fin de traslado.
7000000001Usuario no participa en la notificación
7000000002Código de notificación en uso
7000000003La fecha de inicio de la NT tiene que ser 10 días mayor a la fecha actual
7000000004La fecha de fin de traslado no puede ser superior a 3 años desde la fecha actual
7000000005La fecha de fin de traslado no puede inferior a la fecha de inicio de traslado
7000000006El Gestor indicado no puede trabajar con este Código LER
7000000007La cantidad indicada debe de ser mayor que 0
7000000008La NP no se puede anular. Código NP en uso
7000000009La NP no se puede anular. Código NP en uso en DI
7000000010
7000000039
7000000040
7000000041
7000000042
La NP no se ha podido registrar. Consulte con el Servicio de Residuos
7000000011Se han producido problemas al recuperar información de la base de datos
7000000012El campo wasteNTCode no puede estar vacío
7000000013Los centros introducidos no son correctos
7000000014
7000000043
7000000045
7000000046
7000000047
El código de NT indicado es erróneo
7000000015La NP no se ha podido registrar. Consulte con el Servicio de Residuos
7000000016La autorización indicada para el centro Gestor no es correcta
7000000017Se ha producido un error al extraer los datos del xml recibido
7000000018Se ha producido un error al crear el xml de respuesta
7000000019Se ha producido un error al crear el documento físico
7000000020Se ha producido un error en el Servicio QueryWasteNT
7000000021Se ha producido un error en el Servicio SendWasteNT
7000000022El código NT indicado no se encuentra en el estado correcto para su anulación.
7000000023El código NT indicado no ha podido ser anulado.
7000000024Error al anular el CSV del documento a anular
7000000025Error al eliminar el documento a anular del GDE
7000000026El centro indicado no puede presentar la NT
7000000027El campo Regional no se corresponde con el dato de los municipios participantes en la NP
7000000028
7000000029
La tabla 2 es obligatoria
7000000030La tabla 5 es obligatoria al tratarse de un residuo peligroso
7000000031La fecha de fin de traslado no puede ser mayor de 1 día con respecto a la fecha de inicio de traslado
7000000032La cantidad total de residuo de los DI asociados a la NT supera la cantidad de residuo indicada en la NT
7000000033Se han producido errores al intentar anular la NT. Inténtenlo de nuevo, y si el error persiste, contacte con el Servicio de Residuos.
7000000034Se han producido errores al intentar anular el DCS. Inténtenlo de nuevo, y si el error persiste, contacte con el Servicio de Residuos.
7000000035Se ha producido un error en el servicio annulledWasteNT
7000000036Se ha producido un error en el servicio annulledWasteDCS
7000000037La fecha de inicio de traslado del DI-A debe de ser igual o superior a la fecha de presentación
7000000038La cantidad de kilogramos no admite puntos. Si desea indicar decimales, utilice la coma.
7000000044El código de NT indicado es erróneo. La longitud no cumple las especificaciones del estándar.
9000000001 El servicio no está en uso

Contacto:  e3s3.0@gva.es

Actualizado 10 noviembre 2022